Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Las fábricas pagaron $ 1935 por tonelada de la oleaginosa, 25 pesos más que anteayer; el cereal de la próxima cosecha se negoció hasta US$ 200, con mejoras de 3 a 5 dólares.

La industria respalda la norma que limita el uso propio.

La grave situación que atraviesan distritos agropecuarios afectados por las inundaciones llevó ayer a la mesa de enlace del campo bonaerense a reclamarle al gobernador Daniel Scioli que frene el cobro del impuesto inmobiliario rural para esos casos.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió hoy sus "Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la Provincia. Informe de la semana comprendida entre el 24 y 30 de octubre de 2012".

Sorprende últimamente las dificultades de manejo que están presentando, tanto por tolerancia, como por resistencia.

El titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, afirmó que los campos "pierden rendimiento" por las lluvias. Además, criticó el "terrible acoso fiscal" del Gobierno.

Con riesgo de no llegar a los 4 M de hectáreas sembradas de maíz; con una campaña de soja que podría llegar a las 19,5 M has pero con un número de hectáreas que podrían no sembrarse en la región pampeana; y con un trigo cuyo rinde promedio se estima en 29,5 qq/ha aunque con preocupación por el avance de enfermedades, la campaña 2012/13 presenta un escenario complicado de acuerdo a la última estima

Hay casi 3 millones de hectáreas con excesos hídricos en los departamentos del sur de la provincia. En las últimas dos semanas, las precipitaciones promediaron 450 milímetros.

La oleaginosa disponible se cotizó a $ 1915, con un alza de $ 25; el cereal de la nueva cosecha repuntó entre 2 y 5 dólares por tonelada.

La saturación que presentan los campos dificulta la siembra gruesa. La campaña sojera podría valer u$s 3.000 millones menos de lo previsto por pérdida potencial.