Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

La aplicación de dosis inferiores a las necesarias afecta los rendimientos de los cultivos, afirma Fertilizar.

Las inundaciones que se están registrando en diferentes zonas del país reducen la superficie cultivable. Ante esta situación Yara Argentina, empresa internacional especializada en productos agrícolas y agentes de protección del medioambiente, recomienda aumentar la producción por unidad de superficie.

Desde la Rural de Rosario salieron a pedir que "los controles de embarques no disminuyan el valor de los cereales".

Contiene artículos que agravaría la situación de los productores agropecuarios, mas aún luego de las inclemencias climáticas recibidas en los últimos días.

El titular de Federación Agraria criticó los anuncios de Cristina y recordó que este viernes habrá una asamblea de productores en Junín tras las tormentas de las últimas semanas.

Firme interés de la demanda por el cereal, que se cotizó hasta US$ 205 por tonelada, con alzas de 2 a 8 dólares; crecieron las ventas.

Según un relevamiento oficial, sólo en la provincia hay 4 millones de hectáreas que se encuentran afectadas.

Ante la ajustada oferta de maíz en el mundo y en respuesta a los favorables precios de mercado, el área sembrada del cereal en EE.UU. se ubicó en niveles históricamente altos este año dando la pauta de una abundante cosecha para el ciclo 2012/13, destacó un informe publicado esta tarde por la consultora Grimaldi Grassi.

Las lluvias que en los últimos días generaron graves inundaciones en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano también agravaron la situación en las zonas oeste y centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, donde las lluvias de agosto ya habían golpeado severamente la actividad agropecuaria.

Ante la grave situación provocada por las últimas lluvias, que agravaron el estado de los campos que ya se habían inundado a principios de septiembre, la Mesa Agropecuaria Bonaerense pidió la postergación de la tercera cuota del impuesto inmobiliario rural, que vence este mes, en aquellos distritos que están en emergencia o desastre agropecuario.