Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Se espera un año Niño para los siguientes meses. Actualmente las temperaturas en el Océano Pacífico central está en valores neutros.

Promediando el 85% de la cosecha de soja, el 55% de la de maíz, y manteniéndose la estimación de una probable siembra de trigo en unas 4 millones de has, el sector agroindustrial continua con un panorama incierto mirando a lo que resta del año 2012 y el futuro de corto y mediano plazo.

Por la suba de costos y las dudas sobre el dólar hay demoras en las decisiones. La Argentina está cerrando una mala campaña, que se está cosechando en estos momentos, con pérdidas de más del 22% en soja y más de un 31% en maíz a nivel nacional.

Las inundaciones en Buenos Aires, junto con las pérdidas por sequía que se venían verificando en una zona extensa del país, ya recortaron la estimación.

Se confirma una de las peores cosechas de soja de los últimos tiempos. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo esta semana su estimación a 39,9 millones de toneladas de los 41 millones de su proyección anterior.

La Facultad de Agronomía de la UBA fundamentó la baja en las trabas comerciales que afectan las decisiones de siembra.

La primera etapa de la perspectiva comenzará con vientos del sector sur, pero la circulación rotará rápidamente al este y luego al nordeste, provocando un moderado aumento de la temperatura, que será acompañado por tiempo nublado.

Sin previsibilidad sobre cuál será la renta final del negocio si sube el Inmobiliario Rural y otros impuestos, los inversores se retraen y no hay operaciones desde hace un mes.

A pesar de la suba que experimentó el precio de la Soja, empiezan a evidenciarse los efectos de la última sequía sobre la cosecha de la campaña actual, cuyas estimaciones oscilan entre 37 y 38 millones de toneladas con caídas del 15 al 18 por ciento respecto a la anterior. Pero la situación será peor no solo para la Soja, sino para el maíz y el tigro en la etapa de la siembra.

El año pasado el ingreso agrícola neto de USA fue de un récord US$ 101 mil millones, y se espera que sea sólo un poco menor este 2012. Con una deuda nacional en franco aumento y un déficit federal por encima del billón de dólares, uno pensaría que los legisladores estadounidenses se mostrarían propensos a reducir el apoyo de los contribuyentes a la agricultura. Pues no, todo lo contrario.