Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Para el especialista Martín Díaz Zorita se obtienen ventajas al localizar y distribuir los fertilizantes en forma próxima al crecimiento de las raíces.

Es necesario actuar con rapidez para encauzar a los pequeños campesinos y los sistemas alimentarios por la senda de la sostenibilidad, enfatiza la FAO en su último informe enviado a los medios.

Entre enero y julio de 2016, las ventas de productos locales superaron los US$ 1000 millones, en contraste con los US$ 411 millones de igual fecha de 2015.

Soy representante técnica de la empresa Black Soil- Siembra Líquida. La misma surgió en búsqueda de una solución a un problema concurrente en el sector agropecuario: sembrar en fecha óptima. Una de las restricciones que encontrábamos para respetar la fecha de siembra era la falta de humedad en el perfil o la pérdida de humedad durante los días de siembra, por falta de precipitaciones.

El ministro de Agroindustria, dirigentes del IPCVA, CEPA, INYM y CFI buscan abrir nuevos mercados durante la feria agroalimentaria internacional.

La iniciativa que impulsa el macrismo establece las pautas que regirán para un negocio varias veces millonario. Distingue al pequeño productor de las grandes compañías y establece la cantidad de campañas en las que deberá abonarse el canon para reconocer innovaciones genéticas.

Durante los últimos 50 años, Brasil ha apoyado sin reparos su desarrollo agroindustrial. Los vaivenes de la política no afectaron el rumbo de su crecimiento. La combinación de inversiones, adopción de tecnología, acceso a financiación, altos estándares de calidad fijados por regulaciones gubernamentales y apoyo estatal ha creado un fructífero y potente ecosistema.

El economista que contribuyó al crecimiento del campo.

La nación, a partir de un informe de la Fundación Barbechando, elaboró el siguiente gráfico interactivo sobre las propuestas del Poder Ejecutivo, Federación Agraria, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), FADA y el diputado Gilberto Alegre en torno del uso propio, los casos donde habrá que pagar y la modalidad de pago.

El gobierno chino le ordenó a sus 2 empresas controladas, ChemChina y Sinochem, que evalúen una posible fusión por US$ 100.000 millones que generaría un supergigante de los fertilizantes y químicos. ChemChina compró la suiza Syngenta en US$43.000 millones.