Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La actualidad del cultivo y el país serán los ejes centrales del flamante A Todo Soja, el espacio organizado por la Federación de Acopiadores que hará su debut el próximo 4 y 5 de septiembre en el marco del congreso Mercosoja 2019.

La fórmula fue deducida por el economista Raúl Dente y demuestra que, como están establecidos hoy, los Derechos de Exportación penalizan la generación de valor agroindustrial. El trabajo fue realizado para la Federación de Acopiadores.

La Federación de Acopiadores aportará contenido al 7º Congreso de Soja del Mercosur que se realizará en Rosario y presentará allí su nuevo congreso A Todo Soja.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) comunicó que se prorrogó hasta el lunes 5 de agosto la puesta en funcionamiento del nuevo diseño de COT/Remito electrónico y la baja de importación por lote para el aplicativo OPTTB bajo plataforma SIAp.

Saludamos a nuestro colega y miembro del consejo directivo del Centro de Acopiadores y la Federación de Acopiadores, contador Carlos Borla, y lo felicitamos por la designación como presidente de la Fundación Producir Conservando.

Desde hace algunas semanas se viene evidenciando una situación confusa en torno al reconocimiento de las bonificaciones por grado 1 en los contratos de compra-venta de trigo. Consultado por Canal Rural, el director ejecutivo de la Federación de Acopiadores, Raúl Dente, expresó la posición de los acopiadores frente a esta importante problemática.
El presidente del Banco Provincia (Bapro), Juan Curutchet, y el gerente de la Banca Agropecuaria de la entidad, Rubén González Ocanto, ratificaron la plena vigencia de la línea de crédito en dólares para canje de productos por insumos para siembra, con respaldo en la venta forward de granos, y a una tasa de interés en dólares de 3.75% anual. Un beneficio exclusivo para los acopiadores.

La Federación de Acopiadores informó hoy sobre la incorporación en el sistema SISA de la superficie a sembrar de personas físicas y jurídicas que “intervengan en la producción de arvejas y cebada”.

El presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, formuló una serie de aclaraciones sobre los costos y plazos de realización de los análisis de detección de OGM. El tema adquiere especial relevancia en el marco de las conversaciones mantenidas con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, tendientes a analizar la liberación del trigo transgénico HB4 de la empresa Bioceres.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri visitó la 13° muestra agroindustrial y agradeció a los productores, contratistas, semilleros, acopiadores y transportistas “por el ejemplo que nos han dado a todos los argentinos” y destacó la fortaleza y convicción del sector.

La Federación de Acopiadores recomendó a las firmas acopiadoras que tomen contacto con sus productores clientes para indagar sobre la efectiva presentación de la DDJJ de hectáreas sembradas con cultivos de gruesa, cuyo vencimiento operó el pasado 28 de febrero. El objetivo: evitar problemas logísticos en el inicio de la recolección de la cosecha.

En lo que va de febrero, el gobierno convocó en dos oportunidades a la Federación de Acopiadores para analizar temas claves relacionados con la comercialización de granos de la Argentina, reuniones que contaron con la presencia del Presidente de la Nación.

En Necochea, la empresa acopiadora Rural Ceres es víctima del embate ilegal de A.T.C.A.De. Desde la Federación de Acopiadores instamos a poner fin a estos hechos delictivos que afectan la logística de granos.

La Federación de Acopiadores y el Centro de Acopiadores de Cereales recuerdan que está en plena vigencia y operatividad la línea especial de financiamiento en dólares del BAPRO, exclusiva para acopiadores socios de un Centro o una Sociedad de Acopio, y con una tasa de interés del 3,75% anual. El propósito de este crédito es poder financiar canje de insumos con los productores y operaciones forward con los exportadores.
La AFIP recordó a los productores y asesores contables el deber de informar ciertos datos productivos de la campaña 18/19., en el marco del nuevo Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).