Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El rápido ritmo de la trilla podría poner más presión sobre los precios en el mercado al contado, a medida que los farmers vendan más de sus granos.

Las activas ventas de los fondos de inversión provocaron bajas de más de 11 dólares por tonelada; en Rosario, la oleaginosa disponible se cotizó a $ 1910, con una quita de 20 pesos.

Dicen que la medida se adoptó a espaldas de las entidades.

Alrededor de 100 productores pedirán en la Justicia que se declare la inconstitucionalidad de la reforma del gobernador Scioli.

Es producto de que la cosecha en Estados Unidos no será suficientemente grande como para satisfacer la demanda global hasta la llegada de la producción sudamericana a inicios de 2013.

"La Argentina está en camino de ser el primer país censurado por el Fondo Monetario Internacional por no compartir datos precisos acerca de la inflación y la economía, según un borrador de la declaración del FMI", informó la agencia Bloomberg. El plazo dado a la Argentina vence el 17/12/2012.

Un importante empresario del sector aseguró a Infocampo que se aplicarán retenciones móviles ajustables cada 15 días con un piso del 17%. Otros descreen que pueda anunciarse una medida de este tipo.

CONINAGRO agradece las expresiones recibidas con motivo de la conmemoración de sus 56 años de vida.

El fabricante de Windows alertó sobre una vulnerabilidad de su navegador que puede exponer las PC a ataques hacker. La empresa de Redmond exhortó a sus usuarios a descargar un software de seguridad para proteger los equipos.

El gobierno bonaerense estableció hoy la situación de desastre agropecuario para diez nuevos distritos, y prorrogó esa excepcionalidad para el resto de las localidades afectadas por las intensas lluvias registradas semanas atrás.

Según el trabajo, elaborado por la FAUBA, el INTA y AACREA, la Argentina posee una productividad anual de pasto de 244 millones de toneladas por año. La información permitiría conocer el potencial ganadero del país en producciones pastoriles. Es de libre acceso y está disponible en Internet.

Mediante una carta, la entidad le informó al Ministro que no seguirá participando de las reuniones para discutir la modificación a la norma. El texto completo.

Fue por las calles del Centro de Córdoba. Se movilizaron contra la radicación de una planta de semillas en Malvinas Argentinas.

En concepto de viáticos, los representantes del Estado están autorizados a adquirir, de acuerdo a la categoría que ocupen en la administración y el destino elegido, hasta US$622 por día, esto es, hasta 10 veces más de lo que pueden adquirir los turistas, que a diferencia de los primeros, no tienen nada incluido en sus viajes.

Según Gustavo López, de la Fundación Producir Conservando, los productores sembrarán 35 millones de hectáreas, como el año pasado, pero las mejores lluvias lograrán un salto que aumentará la exportación.