Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Así lo indica un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Para esta campaña se proyectan 3,4 millones de hectáreas.

Las fábricas ofrecieron $ 1815 por mercadería disponible y US$ 315 por la oleaginosa de la nueva cosecha, por debajo de los $ 1830 y de los US$ 320 de anteayer, respectivamente.

La entidad envió cartas a los gobiernos nacional y provinciales para solicitar reubicación de los trabajadores que corren riesgo de perder su empleo.

Un informe de la consultora Informa Economics FNP asegura que Brasil pasó a ocupar el puesto de segundo mayor exportador global de maíz -que hasta ahora ocupaba la Argentina- al exportar en 2012 la cifra histórica de casi 20 millones de toneladas.

Desde Carbap aseguraron que el encuentro "fue muy pobre" y que "no se pudo rescatar nada". "Volveremos a reunirnos a mitad de enero", adelantaron.

La alta demanda de monedas extranjeras por las vacaciones ubica al billete en un nuevo récord. La brecha con el oficial, que se vende a $4,93, es mayor a 40%.

Dentro de los próximos días se esperan precipitaciones de variada intensidad sobre el NOA, la Región del Chaco, la Mesopotamia, el extremo norte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informaron que el monto liquidado desde el 2 de enero de 2012 hasta el 28 de diciembre pasado fue de 23.069.014.717 dólares.

Proponen aumentar el ancho autorizado para circular porque se fabrican máquinas más grandes. Cada año ocurren miles de accidentes entre tractores y autos o camiones en rutas producto de la velocidad y no del tamaño.

Los diputados Juan Casañas, Jorge Chemes y Lucio Aspiazu expresaron su apoyo a la asamblea de Azul, en contra de las ultimas decisiones del kirchnerismo para con el sector agropecuario.

Una ordenanza fija nuevas regulaciones a la actividad agropecuaria cercana al radio urbano. Sobre todo, incidirá en las aplicaciones de agroquímicos con avión. Se suma a las 18 localidades que ya legislaron normas locales.

El senador Enrique Cresto (FpV) propuso expropiar el predio de la Sociedad Rural de Concordia, Entre Ríos: 48,9 hectáreas sobre la autovía de la ruta 14. El vicepresidente de la Sociedad Rural de Concordia, Ricardo Azcué, dijo que quiere dialogar para intentar un acuerdo. Pero parece imposible.

Según un estudio realizado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo de gas-oil para la campaña de granos 2012/2013 se incrementaría en un 7% aprox. en relación a la campaña 2011/2012.

En la primer jornada del año, la oleaginosa en nuestro recinto disminuyó en $10/ton la oferta disponible, arrastrada por la caída reflejada en el mercado internacional.

La sequía y el aumento de las exportaciones a China complican el panorama industrial a los productores de aceite de soja, cuya capacidad ociosa se incrementó al 35%.