Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

En los últimos meses Confederaciones Rurales Argentinas está desarrollando un trabajo llamado “De la Tierra a la Mesa” (Rey Kelly y Maisterrena), donde muestra la abismal brecha existente entre el precio que debe afrontar el consumidor (precio de góndola) respecto de lo recibido por el productor del alimento (precio del producto o materia prima, en el campo). En el mismo vemos que esta brecha es de 205 % para la leche entera en sachet, entre 400 y 500 % para la carne porcina, según los cortes, 1400 % para el caso del trigo y el pan y 1500 % para la lechuga, entre otros alimentos.

Se incluyen inversiones y compra de inmuebles sólo en el exterior, además de la tenencia de billetes. Emitió un instructivo en su web.

Lo negocia Moreno con empresarios para pagar compensaciones adeudadas por unos $ 1500 millones.

Las terminales portuarias de Capital dejaron de movilizar 7.000 contenedores y casi no ingresaron camiones a los puertos de la provincia de Buenos Aires.

Gustavo Arrieta y Haroldo Lebed monitorearon el mapa de damnificados distribuidos en municipios para tomar medidas que aceleren y aseguren la mejor forma para la implementación de fondos.

La oleaginosa se cotizó a $ 1610, con una mejora de $ 30; el cereal nuevo ganó 5 dólares.

La tonelada llegó a operarse a u$s550,20, cerca del máximo anual, para finalizar a u$s541,23, ante la perspectiva de una menor cosecha en los EEUU. En el mes, la oleaginosa acumula un repunte superior al 10%.

La empresa cordobesa Bio4, integrada por 25 productores de Río Cuarto, generará biocombustible a partir de ese cultivo y destilará 80 millones de litros al año.

En el acto central por el paro general, el secretario general de la CGT criticó que el Gobierno no se abra al diálogo, pidió que se adelante la modificación en el mínimo no imponible, volvió a reclamar por los fondos de las obras sociales, solicitó la nacionalización del Banco Hipotecario y confirmó que intentará continuar en la conducción de la central.

La resolución 304 publicada en el Boletín Oficial oficializó una situación de hecho: el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, tiene el control total de las importaciones.

Urgente24 ofrece una pequeña guía para quienes necesiten de los servicios públicos para trasladarse o realizar trámites en dependencias del Estado. Toda la información sobre el funcionamiento de medios de transporte, hospitales, bancos, dependencias del Estado y estaciones de servicio durante la jornada de hoy (27/06). También un listado de los sindicatos que adhieren y los que no.

El titular de la Federación Agraria justificó los abucheos lanzados contra el viceministro de Agricultura, Lorenzo Basso.

Según la consultora Oil World, los embarques de los últimos dos meses superan lo esperado.

La demanda pagó US$ 170 por cereal de la próxima cosecha, 10 dólares más que anteayer.

En estas últimas semanas se observaron escasas precipitaciones en el cinturón maicero de Estados Unidos, limitando las perspectivas de cosecha 2012/13 y poniendo en jaque la posibilidad de recomponer considerablemente los actuales niveles de stocks, de acuerdo con un reciente informe publicado por Grimaldi Grassi.