Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

La soja sigue deslizándose a la baja siguiendo el clima sudamericano, a pesar de señales de buena demanda.

El ministro de Energía lo aseguró en el marco de un encuentro donde varios funcionarios debatieron acerca del "agro que viene dentro de la Argentina que viene".

Con una producción mundial récord, el cereal gana terreno en la cosecha argentina. En cuanto a la oleaginosa, el repunte del área de siembra en el NEA representa un incentivo para su producción. La vuelta al uso de tecnología y buenas prácticas, marcan la diferencia.

El SMN indicó que es para el sudeste, centro y noroeste de Buenos Aires, centro y sur de Córdoba, noreste de La Pampa, este de La Rioja, San Luis y sudoeste de Santa Fe.

Los futuros de soja finalizaron la rueda con valores que ajustaron cerca de los 370 U$S/tn. Desde una perspectiva técnica, la media móvil de 50 días actuó como soporte en los contratos más próximos. En tanto, en el plano fundamental, el mercado encontró respaldo en nuevas ventas de EE.UU. hacia China por 132.000 tn.

La iniciativa que cuenta con el aval de los gobernadores y las centrales obreras recibió 56 votos a favor y solo dos en contra. Los legisladores kirchneristas se abstuvieron. Más tarde, la cámara de Diputados comienza a analizar el proyecto en comisión para poder aprobarlo mañana en el recinto.

Sobre la región centro norte de Santa Fe finalizó la cosecha de trigo con un rinde promedio de 34,5 qq/ha. También finalizó la siembra de soja de segunda.

De acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Agroindustria, en la semana del 7 al 14 de diciembre se comercializaron aproximadamente 660 mil toneladas de soja 15/16 y 600 mil toneladas de trigo 16/17.

Estas escalas no han sido actualizadas desde 2013, lo que generó complicaciones en contribuyentes por la inflación.

El consultor económico Salvador Di Stefano pronosticó que si en 15 días no llueve en la Argentina, la soja y el maíz comenzarán a subir de precio en Chicago.