Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Las fábricas pagaron $ 1950 en Rosario; en la plaza estadounidense se cotizó a US$ 647,89

Productores y economistas del agro rechazan la posibilidad de que el Gobierno adopte una medida que los obligue a vender la soja de la campaña 2011/12 que aún mantienen almacenada en bolsas de silo, tal como indicaron algunas versiones lanzadas desde los despachos oficiales.

Las medidas sindicales mantuvieron sin operar a las terminales del Gran Rosario durante un mes y medio, lo cual causó que se cargaran 1.600 buques contra los 2.420 de 2011.

ARBA registró que unos 3.500 arrendamientos rurales eluden impuestos. Definieron un universo de 10.000 contratos que pagarían Ingresos Brutos como pooles.

Hasta junio de 2013 tendremos un Niño. "La dinámica de ese fenómeno está instalada, ya no hay manera de que pare", afirmó la doctora Stella Carballo, del Instituto del Clima y el Agua del INTA Castelar, que disertó ayer en la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Tras la prohibición de España de importar productos extracomunitarios, industriales del bloque denunciaron que los precios argentinos les causaron graves problemas al sector.

Los países integrantes sostuvieron que el mercado de productos agrícolas es preocupante, pero no causará ningún problema sobre la seguridad alimentaria mundial.

La lluvia es un factor determinante para establecer la fecha de siembra.

El Gobierno bonaerense sobrevoló las zonas de la provincia anegadas por las lluvias del fin de semana, y ya citó a la Comisión de Emergencia y Desastre para determinar la asistencia a los productores.

La demanda ofreció US$ 340 por tonelada en la zona de Rosario, US$ 5 más que anteayer.