Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Fue por las calles del Centro de Córdoba. Se movilizaron contra la radicación de una planta de semillas en Malvinas Argentinas.

Según Gustavo López, de la Fundación Producir Conservando, los productores sembrarán 35 millones de hectáreas, como el año pasado, pero las mejores lluvias lograrán un salto que aumentará la exportación.

Para la Bolsa de Cereales, la implantación nacional aumentaría 140.000 hectáreas, hasta 2 millones de hectáreas (7,5%), de las cuales 100.000 están en el NEA (léase Chaco), 20.000 en el Centro-Norte de Santa Fe y 13.000 en el Sudoeste de Buenos Aires – Sur de La Pampa. No hay bajas regionales sustantivas, salvo 9.000 hectáreas de merma en el Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires.

Además también se anunciaría un nuevo precio para el mercado interno. El gobierno convocó para mañana a empresarios del sector.

La soja, que perdió más de US$ 25 en la plaza estadounidense, se cotizó a $ 1930 en Rosario, con una merma de $ 60; los fondos de inversión especuladores ocasionaron las bajas.

El titular de CHAFOR, Darío Laurita, dijo a Infocampo que si bien "aún no hay mayores precisiones sobre la ley, seguramente vamos a reclamar o tomar medidas judiciales".

En la campaña de este año el fisco recaudará unos US$ 800 por hectárea y quien siembra y arriesga, US$ 61.

La nueva relación de precios y estructura de costos es favorable al cereal; sin embargo, prevalecen la desconfianza e incertidumbre.

A esta altura de la campaña se ven dos tendencias en la siembra de maíz.

Durante el congreso de CRA se criticó la inflación y el aumento del gasto público; no obstante se señaló que hay posibilidades de exportar alimentos.