Copete:Normas impositivas
- Lee más sobre Copete:Normas impositivas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ante un nutrido auditorio, el especialista brindó una serie de consejos para maximizar la rentabilidad de las empresas acopiadoras, considerando las particularidades del flujo comercial.
Copete: Lanzamiento contratos CME MATba
- Lee más sobre Copete: Lanzamiento contratos CME MATba
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lanzamiento de los CME MATB: operar en Chicago desde el Mercado a Término de Buenos Aires.
Copete: Manejo de Plantas
- Lee más sobre Copete: Manejo de Plantas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Exposición a cargo de Laura Salvador, especialista de la Sociedad de Acopiadores de Córdoba, y Nicolás Apro, director del departamento de Cereales y Oleaginosas del INTI.
Copete: Los acopiadores en un mercado competitivo y exigente
- Lee más sobre Copete: Los acopiadores en un mercado competitivo y exigente
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
"Sólo nos queda la soja, donde se está trabajando con transparencia", aclaró. En este contexto, el acopio podría cosolidar su lugar fundamental en esta cadena, pero ve su rentabilidad comprometida. Ingeniería comercial y asociativismo serían los caminos para trazar el futuro de la actividad.
Copete: Rentabilidad en las empresas acopiadoras
- Lee más sobre Copete: Rentabilidad en las empresas acopiadoras
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El negocio acopiador se encuentra ante una encrucijada y debe diversificar sus servicios a la vez que desarrolla acciones para fedelizar a sus clientes.
Tercera suba consecutiva para la soja
- Lee más sobre Tercera suba consecutiva para la soja
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los contratos futuros de la soja subieron este jueves en el mercado de Chicago, en su tercer alza diaria consecutiva, en medio de una fuerte demanda de exportaciones de la oleaginosa estadounidense, dijeron los operadores.
El trigo subió ante las preocupaciones de que el clima seco limite el rendimiento de las cosechas en importantes áreas productoras como los Grandes Llanos de Estados Unidos, Rusia, Ucrania y Australia. El maíz escaló, a su vez, en línea con el trigo y la soja.