Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

El déficit en infraestructura está generando altos costos a los productores que reclaman a las administraciones públicas que generen obras.

En la plaza estadounidense, las subas superaron los 9 dólares; para la zona de Rosario, la demanda pagó $ 1910 por oleaginosa disponible y US$ 320 por mercadería de la nueva cosecha.

A través de un convenio con la Nación, el gobierno provincial busca ampliar los programas que ya se vienen realizando por la falta de lluvias.

La falta de semilla de soja preocupa a las empresas productoras de aceite y harina, de tal modo que algunas firmas deben trabajar al 33% de su capacidad instalada, tal como le ocurre a Cargill y otras que realizan molienda. Buyatti clausuró sus puertas hasta febrero, en el Gran Rosario.

Productores y aseso- res de la zona núcleo analizaron con Clarín Rural cuáles serán sus estrategias para la siembra que larga en los próximos días.

Las mejoras superaron los tres dólares por tonelada; también hubo ligeros aumentos para el maíz y para el trigo.

Esperábamos 50 quintales por hectárea de cebada y estamos cosechando un 50% menos", calcula Julio Lieutier, asesor del CREA Seguí-La Oriental, del norte de Buenos Aires. Este resultado imprevisto es consecuencia de una combinación de factores negativos, entre los que sobresale la anoxia, los ataques de hongos y las altas temperaturas durante el llenado del grano.

Las lluvias de mitad de semana han generado mayor preocupación a los productores de soja, que sembraron sólo el 36% de la superficie nacional, de acuerdo al último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Estamos así, ante un atraso en las siembras que podrá llegar a tener serias consecuencias para los rindes potenciales.

Explican cómo se debe regular la cosechadora.

La diputada Benas presentó un proyecto ley en el que se propone sancionar con multas o arresto a quien practique, autorice u ordene aspersiones sin contemplar las normas de seguridad.