Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

El país exportará más aceite de soja en los próximos meses como consecuencia de una escasa demanda internacional del biodiésel argentino, que es elaborado en base al derivado de la oleaginosa. Así dijeron este martes analistas de Oil World, con sede en Hamburgo.

“La llave la tiene el Gobierno”, señalaron. Y afirmaron que no pueden decidir “ni el precio, ni el clima, ni siquiera el momento de la venta”.

La soja operó casi sin cambios en ambas ruedas y el resto de los futuros agrícolas registró algunas bajas.

Las plantas de maíz y trigo dejan mucho más material orgánico en el campo luego de que los granos han sido cosechados, por lo que cada vez que se siembra soja en un campo donde recién se cosechó maíz, los rendimientos de la oleaginosa aumentan en alrededor de un 17%.

Pese a que están históricamente entrelazados en los ciudades agropecuarias del interior, las relaciones entre productores y la industria molinera están tensas desde que el gobierno regula ese mercado (precios pisados y exportaciones reguladas), intervención que para la Mesa de Enlace generaron una enorme transferencia de ingresos del campo a la industria.

Lo afirmó el presidente de CRA, Rubén Ferrero, quien además culpó al Gobierno por la alta inflación. "Se vislumbra un gran malestar de los productores", agregó.

Un trabajo publicado por investigadores de América latina en la revista Science, advierte sobre la caída del nutriente en la región pampeana y sobre los problemas de contaminación en las grandes urbes.

Los inconvenientes de comercialización del trigo con cupos y falta de flexibilidad por parte del Gobierno, enfrenta al productor a un problema

La campaña de granos gruesos fue muy dispar. En zona núcleo bien, pero en el NEA y NOA, salvo excepciones, la seca fue muy dura y afectó el rendimiento.

Analistas internacionales aseguran que "estos deberían ser años de bonanza para los productores agrícolas" de nuestro país.