NOTICIAS Y VIDEOS /
De la mano de la cosecha ingresan los camiones a los puertos
La semana comprendida entre el 19 y el 25 de Abril observó la llegada de un total de 44.284 unidades a las terminales de Up River, un número sustancialmente superior a los 29.366 camiones del período anterior. Cultivo por cultivo arribaron:
36.096 camiones de soja
6.658 camiones de trigo
1.530 camiones de maíz
ESTADO DE CULTIVOS
Soja
“La recolección de soja alcanzó a cubrir el 46 % de la superficie apta, registrando un avance intersemanal de 13,5 puntos porcentuales”, expresó Pecci en base al último informe publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Del mismo se desprende que el rinde medio nacional de la oleaginosa ha sufrido una leve retracción y se ubica en 38,2 qq/ha aunque la entidad mantiene la proyección de producción en 58,5 millones de toneladas.
Durante los últimos siete días los mayores avances de cosecha, tanto en lotes de primera como de segunda, se registraron sobre el Centro-Norte de Córdoba y el Centro-Norte de Santa Fe, producto de las buenas condiciones climáticas registradas.
Maíz
De acuerdo a estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha de maíz alcanza el 25,7% de la superficie. Cabe destacar que el avance de recolección de este cereal no es notorio en relación al informe anterior, debido a que a esta altura del año los productores priorizan la cosecha de soja.
Sumado a esto, Nicolás detalló que “el rinde medio nacional del cultivo de maíz se ubica en 88 qq/Ha y la Bolsa de Cereales mantiene su proyección de producción en 23 millones de toneladas para la campaña en curso”.
Sorgo Granífero
Por último, las buenas condiciones climáticas también resultaron favorables para el avance de la cosecha de sorgo que ya alcanza el 31,7% del área apta. “Este panorama permite mantener la proyección de producción para la campaña 2014/15 en 3,5 millones de toneladas”, explicó Pecci.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario