NOTICIAS Y VIDEOS /
Con marcado descenso térmico se despide el verano
No obstante, las precipitaciones que poco a poco se irían generalizando a partir del día hoy, traerían un alivio. Con el cambio de frente del viento, que ahora provendría del sector sur, se espera un fin de semana con temperaturas considerablemente más agradables, de hecho las mínimas tocarían registros de un dígito. De esta manera el otoño arrancaría con condiciones climáticas más acordes a la época del año.
Sin embargo, no se descarta un nuevo aumento de las marcas térmicas para la próxima semana, aunque sus valores no llegarían a registros tan elevados.
BRASIL
Sobre el territorio brasilero se esperan abundantes precipitaciones en forma de tormentas severas sobre el centro-norte del área agrícola, mientras que el sur registraría valores entre moderados a escasos. Al mismo tiempo, soplarían los vientos del sector sur moderando las temperaturas.
IMPACTO EN LOS PRECIOS
Las buenas condiciones climáticas de la semana, favorecieron el ingreso de las cosechadoras a los diferentes lotes y permitieron que avancen las tareas de recolección de los cultivos.
De hecho, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó en su informe semanal que en los últimos días se habría iniciado la recolección de los primeros lotes de soja. Este escenario y la ratificación de cosecha récord, presiona las cotizaciones de los cultivos.
Sobre el territorio brasilero, las condiciones climáticas registradas los últimos días también fueron favorables y las labores de cosecha de soja continúan avanzando sin mayores inconvenientes. Este factor combinado con los pronósticos que indican que seguiría el buen tiempo, presiona las cotizaciones.
Fuente video: fyo.com
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario