NOTICIAS Y VIDEOS /
Las lluvias impactaron en la llegada de camiones a los puertos
Evidentemente esta situación tuvo su impacto en las labores de recolección de los diversos cultivos, debido a que los excesos hídricos registrados en la zona impidieron el ingreso de las maquinarias a los diferentes lotes.
De igual manera, y de acuerdo a los dichos de María Amelia Canal de fyo, la llegada de camiones a los puertos, también se vio disminuida por dos motivos: por un lado, la menor cantidad de granos disponibles para transportar; y, por el otro, la falta de cupos, sobre todo de maíz.
En números absolutos, la semana pasada arribaron al puerto de Rosario y la zona:
1505 camiones de trigo
3293 camiones de maíz
3912 camiones de soja
Asimismo, en los próximos quince días se espera embarcar:
210 mil toneladas de trigo
380 mil toneladas de maíz
400 mil toneladas de soja
ARRIBO DE BARCOS
Debido a esta situación climática, la llegada de los barcos a los puertos también puede registrar algunas demoras. Así, las diferentes terminales tendrán menor capacidad para la recepción de nuevos camiones.
SOFTWARE PARA EL CONTROL DE LOS INGRESOS DE CAMIONES
Otra de las temáticas abordadas por María Amelia Canal, se relaciona con el proyecto de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia en conjunto con la Subsecretaría de Transporte. Se trata de un software que regularía el ingreso de camiones a los puertos para evitar la saturación, sobre todo en época de cosecha.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario