NOTICIAS Y VIDEOS /
Fresquito en verano
No obstante, si bien los pronósticos indican que la tendencia continuaría en ese mismo camino, paulatinamente las temperaturas irían en ascenso y la próxima semana podría reactivarse la ola de calor.
Al mismo tiempo, el fin de semana y los días subsiguientes presentarían buenas condiciones climáticas con días soleados. Sin embargo, el NOA y NEA serían las principales regiones afectadas por algunas precipitaciones en forma de tormentas que se acentuarían a lo largo de los primeros días de la semana entrante.
Sobre el territorio brasilero, se pronostican fuertes tormentas con grandes acumulados de agua y hasta ocasional actividad eléctrica. Posteriormente, las temperaturas registrarían un marcado descenso en las zonas altas de Santa Catarina y Río Grande do Sul.
IMPACTO EN LOS PRECIOS
A pesar de que sobre el territorio nacional se han presentado algunas precipitaciones, afectando gravemente a algunas ciudades de la provincia de Córdoba, la Bolsa de Cereales indicó que se han iniciado las labores de recolección de maíz con cultivos en muy buen estado. Esto junto con la proyección de cosecha de soja en 57 millones de toneladas presiona las cotizaciones.
En Brasil, las lluvias observadas demoran la cosecha de soja y los pronósticos indican que se presentarían nuevas lluvias que acentuarían este retraso. Sin embargo, las regiones productoras más importantes del vecino país, registran un buen avance y esto otorga presión a las cotizaciones.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario