NOTICIAS Y VIDEOS /
El sector agroindustrial dentro de 10 años
Frente a esto, el especialista aseguró, que según el informe, el precio de la soja podría repuntar a partir de 2016, más allá de las variables climáticas. Allí treparía a valores similares a los que tuvo en 2008, pero sin llega al auge de 2011/12, vinculado con la sequía en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, aseguró que la demanda de China seguirá siendo importante, pero no tendrá un excesivo crecimiento, lo que enciende algunas dudas sobre los destinos de los productos regionales.
Por otra parte, las previsiones estiman que el 93% de las exportaciones llegarán desde América, conformado, principalmente, por la producción de Brasil, Estados Unidos, Canadá, México y Argentina.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario