NOTICIAS Y VIDEOS /
Panorama político y económico para Argentina 2015
respecto a las posibles candidaturas, García destacó que " si a Cristina le va bien no va a ser Scioli su candidato sino que elegirá a otro, pero si le va mal lo va a elegir a Scioli".
Asimismo, ratificó que "la Argentina hoy no tiene partidos políticos, como el caso de los radicales que hoy están repartidos con Massa, otros con Macri y algunos con el socialismo. Por otro lado, los gobernadores peronistas no están muy conformes con el desempeño político de Cristina, por lo tanto van a acompañar hasta la puerta del cementerio pero no van a entrar. Después verán si siguen con Scioli o se pasan a Massa, pero eso se verá en el primer trimestre de 2015".
Por su parte, respecto al equipo económico de cada presidenciable, Bulat expresó que "todos trataron de comprar cierto prestigio con las personas que buscaron para que los acompañen en el tema económico. Pero lo que veo es que aún teniendo un equipo coherente y diciendo desde ahora que piensan hacer cuando se hagan cargo del gobierno, el problema es imaginar a que se enfrentarán a fines de 2015".
Finalmente, respecto a las expectativas devaluatoriasd en el presente modelo, el economista subrayó que "si se mira la inflación acumulada desde 2007, hoy el dólar tendría que estar a 13,60 y no a 8,60, entonces lo que tiene que haber es un plan integral que no creo que haga este gobierno, entiendo que va a subir un poquito el dólar y que tendrá el mismo efecto que la devaluación de enero".
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario