NOTICIAS Y VIDEOS /
UN INFORME PRIVADO ADVIERTE LA VOLATILIDAD EN EL PRECIO DE LA SOJA EN LO QUE VA DEL 2017

El 2017 comenzó en Chicago con valores de u$s 370 por tonelada, mientras que en la jornada del 9 de enero bajó a u$s 365, reseñó el informe Zeni.
El 18 de enero, nueve días después, el precio de la soja trepó a los u$s 396 para volver caer el 2 de febrero a u$s 374 por los excesos de lluvia en Argentina.
Las fluctuaciones del precio de la oleaginosa en Chicago se tradujeron en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), donde a principio de año alcanzó u$s 262, mientras que el 9 de enero bajó a u$s 257, para descender el 18 de enero a u$s 265.
Actualmente el precio de la oleaginosa se ubica nuevamente en u$s 263, acercándose a los valores de inicio del 2017.
Frente a la volatilidad, es necesario "defender la rentabilidad de nuestras empresas cuando los precios permiten ir formando resultados", indicó el informe Zeni.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario