NOTICIAS Y VIDEOS /
Desde la medianoche recibidores de granos retomaron el paro en los puertos nacionales
“Ya se cumplió el plazo de 5 días hábiles que acordamos con el Ministerio de Trabajo darle a ambas cámaras, y no hubo ninguna solución en la reunión que acabamos de terminar. El Centro de Exportadores de Cereales se niega a cumplir con el Convenio Colectivo de Trabajo n° 407/05, y además, reclamamos a la Cámara de Puertos Privados el aumento salarial del 45% y la suma no remunerativa de $5.000, por única vez, de anticipo por la negociación salarial”, explicó el dirigente.
Desde el gremio sostuvieron que “se paralizarán por 24 horas, como consecuencia de la medida de fuerza, los embarques en diferentes puntos del país, entre ellos, los puertos bonaerenses de Quequén y Bahía Blanca, el puerto de Rosario, entre otros”, además, Palacio explicó que “no descartamos la posibilidad de un paro nacional en todas las ramas, puertos, exportación y acopio”.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario