NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Transportistas de granos también paran: piden más seguridad y mejores tarifas

La federación nacional que agrupa al sector convocó a una medida de fuerza para este lunes. Habrá concentraciones en puertos y rutas.
Fuente Imagen
Infocampo.com.ar
Los transportistas rurales de todo el país realizarán un cese de actividades el lunes próximo, en apoyo a un pliego de reclamos que tiene como principales puntos la implementación de medidas de seguridad en las playas y accesos a los puertos, y un aumento del 25 por ciento en la tarifa de referencia para el traslado de la cosecha de granos.
 
La medida de fuerza de convocada por la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), la entidad que agrupa en todo el país a los camioneros dedicados al traslado de la cosecha a puertos. Se trata de un sector mayoritariamente conformado por pymes y empresas familiares que a nivel nacional son responsables de unos 200 mil camiones. Constituye uno de los eslabones más débiles de un complejo agroexportador que vende al exterior por 30 mil millones de dólares anuales.
 
según publicó La Capital de Rosario, la jornada de lucha del lunes será reforzada con concentraciones de camioneros en los acesos a los puertos y en las principales rutas de la región Pampeana.
 
Asimismo, la federación se queja del incumplimiento de actas firmadas con el gobierno de la provincia de Santa Fe en abril de 2013. Los transportistas denunciaron en reiteradas oportunidades los robos, asaltos y el cobro de "peajes" a los que se son sometidos cuando esperan para descargar el cereal en los puertos.
 
"Las autoridades competentes no han realizado esfuerzo alguno por solucionar esta problemática, y las Empresas Exportadoras que obtienen ganancias millonarias con el servicio que les prestamos, dado que si el camión no les lleva el cereal a los puertos, sus exponenciales negocios serían totalmente inviables, responden a la cuestión de inseguridad como a los demás padecimientos de los transportistas con total indiferencia", señalaron.
 
Por otra parte, Los transportistas nucleados en Fetra exigen el cumplimiento de la actualizacion en las disposiciones 36 y 37 del año 2012. Por esta normativa, el Ministerio de Planificación estableció una tarifa indicativa para el transporte de granos por camión en todo el país. El consejo ejecutivo central de Fetra reclama una autorización de la tarifa sostén del 25 por ciento. Entienden que este es el nivel que permite cubrir los costosderivados, fundamentalmente, del aumento del precio del gasoil y del incremento salarial de los choferes.
 
Además reclaman reparación de las rutas nacionales y provinciales 90, 94, 14, 34, 33, 3, 226, 51 y 10, Cupos numerados para descarga en los puertos y cumplimento de la resolución de los Ministerios de Salud y de Interior y Transporte de la Nación que prohiben la fumigación sobre los camiones.Recibidores
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27