NOTICIAS Y VIDEOS /
Celebran los cambios a la resolución que busca transparentar el mercado de granos
La iniciativa dispone que todas operaciones realizadas en el mercado disponible, futuro (forward) o "a fijar" deberán ser declaradas en mercados de futuros (Matba o Rofex) y Bolsas de Cereales por intermedio de agentes inscriptos en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) del Minagri.
Al respecto, en diálogo con Infocampo, el gerente de la Federación de Acopiadores de Cereales, Raúl Dente, dijo que "hay un progreso interesante en cuanto a la eliminación de la obligatoriedad de registrar todas las operaciones ante la Comisión Nacional de Valores" (CNV).
"En términos generales, este punto va en consonancia con lo que venía reclamando buena parte del sector", indicó Dente, para luego mencionar que "el resto de los puntos (de la resolución) merecen un análisis más detallado para evitar posibles confusiones".
Por su parte, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), comentó que "estamos de acuerdo con el espíritu de la iniciativa porque justamente nosotros fuimos creados para transparentar el mercado y los precios".
"La no intervención de la CNV era un punto resistido por algunas entidades del sector y nosotros creemos que está bien porque debe ser el Ministerio de Agricultura el que controle dado que en la CNV hay gente especializada en otro tipo de cuestiones y no puntualmente en el comercio de granos", afirmó Marra a Infocampo.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario