NOTICIAS Y VIDEOS /

Política

Micheli: "El paro en la primera quincena de agosto es un hecho"

En diálogo con InfobaeTV, el titular de la CTA opositora ratificó que insistirá en los reclamos junto a la CGT. El "Momo" Venegas, aliado de Moyano, anticipó que "va a haber muchísima conflictividad social"
Fuente Imagen
Infobae.com
El secretario general de la CTA adversaria al kirchnerismo, Pablo Micheli, confirmó esta mañana una huelga nacional para el próximo mes, ante la negativa del gobierno nacional para resolver los reclamos que ya son históricos en el sindicalismo opositor, como la eliminación -o modificación del mínimo no imponible- del impuesto a las Ganancias y el pago del 82% móvil para los jubilados.
 
"Calculo que en estos días nos vamos a reunir con (Hugo) Moyano y definiremos la fecha. Por lo que hablamos telefónicamente ayer lo seguro es la primera quincena de agosto", advirtió el dirigente sindical en diálogo con InfobaeTV.
 
Consultado sobre la fecha en la que se convocará la medida de fuerza, Micheli alertó que la Copa del Mundo significó un impasse en la protesta: "Todos estuvimos inmersos en el sueño argentino, pero la gente no se olvida y nosotros tampoco".
 
En línea con Micheli, el titular de Uatre, Gerónimo "Momo" Venegas, dijo en declaraciones radiales que el paro será por 24 horas y que esperan un acatamiento del 90%. "Va a haber muchísima conflictividad social en este país porque la gente no da más", indicó.
 
La CTA opositora se movilizará mañana al Congreso junto a otras organizaciones sindicales -entre las que figurarían sectores alineados con Moyano- en reclamo de las reinvidicaciones históricas del gremialismo adversario del kirchnerismo, como el aumento de emergencia para los jubilados y la excepción del pago del medio aguinaldo de mitad de año, tal como decretó el Gobierno en 2013.
 
"A lo que habíamos solicitado (desde el primer paro de 2012), ahora agregamos que tiene que haber una ley que prohíba los despidos por un año. No puede ser que los empresarios frente a un cuadro de crisis lo primero que hacen es cortar el hilo por lo más delgado y echar gente, como en las fábricas de Gestamp o Paty", fustigó el titular de la CTA.
 
Además, cargó contra la respuesta que dio el Gobierno a recientes protestas. "El Gobierno tiene que parar con esto de los palos, balas de goma y represión. ¿Cuál es la respuesta que se le da a las familias que quedan en la calle? Resignate, quedate en tu casa y cruzate de brazo", fustigó.
 
Micheli calificó de "obscenidad" que aún el Ejecutivo no haya dictado una actualización del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, una medida que se prevé para septiembre de este año. "Nunca dejamos de estar bajo el dedo discrecional de la Presidente. Es un gobierno que resuelve todo unilateralmente. No discute con nadie y no resuelve el problema de fondo de Ganancias", concluyó.
Medio de comunicación
Infobae

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27