NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Advierten que el valor de la soja podría seguir cayendo

La oleaginosa tuvo la recaudación más baja desde 2010 y especialistas admiten que la situación es difícil.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
La soja se derrumba este martes en el mercado de Chicago y ya cotiza a 431 dólares por tonelada, en un descenso que lleva semanas luego de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyectara que los stocks mundiales superarán las expectativas del mercado.
 
En ese sentido, el analista Ricardo Baccarín explicó a Infocampo que el año será "complicado" para la oleaginosa, en relación a las abundantes lluvias en diferentes regiones del país y debido al aumento de un 10% en la producción de EE.UU, que se estima que alcance las 103 millones de toneladas gracias a las buenas condiciones climáticas.
 
"La Argentina viene con un invierno muy llovido, eso va a generar problemas en la cosecha que, combinados con la baja de precios, va a causar una situación bastante complicada", explicó el especialista.
 
Paralelamente, desde la corredora Morgan, García Mansilla y Cía. declararon a Infocampo que "a partir de las cifras del USDA para el país norteamericano, la nueva campaña llevaría la relación stock/consumo a los niveles más altos en ocho años, mientras que durante el ciclo 2013/2014 la misma estaba en el escalón más bajo desde 1966".
 
"La baja no parece haber concluido", dispararon.
 
Por su parte, el analista de la Bolsa de Rosario, Guillermo Rossi, aseguró en las redes sociales que "el margen de la industria se achicó notablemente: menor potencial de recuperación de los precios internos sin ayuda externa".
 
"La capacidad teórica de pago promedio de la industria aceitera cayó más que el precio de la soja en los últimos diez días" y recordó que el FAS (valor teórico que podría pagar la exportación) ronda según el Ministerio de Agricultura los $2.408.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27