NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Se publicó la resolución para transparentar el comercio de granos

Entre los principales puntos de la resolución se establece que todas las operaciones de compraventa deberán ser registradas en Mercados y en Bolsas, por intermedio de agentes inscriptos en el Registro Unico de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).
Fuente Imagen
Infocampo.com.ar
El secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, y el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli,firmaron la resolución conjunta que se publicó hoy en el Boletín Oficial y que dispone la obligatoriedad del registro de contratos de compraventa en bolsas y mercados que busca mayor transparencia en la comercialización de granos, según informó el Ministerio de Agricultura.
 
Entre los principales puntos de la resolución se establece que  todas las operaciones de compraventa (“disponible”, “contado”, “a término”, “forwards”, “a fijar”, “directas”, etc), sobre productos y subproductos que sean subyacentes de contratos de futuros, deberán ser registradas en Mercados y en Bolsas, por intermedio de agentes inscriptos en el Registro Unico de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).
 
De acuerdo con Delgado, “se trata de una decisión con mirada estratégica y a futuro, de ahí el trabajo mancomunado con la CNV para impulsar a los mercados granarios a incorporar la última tecnología disponible para el procesamiento de operaciones comerciales. Queremos promover la generación de información transparente y abundante para minimizar las asimetrías de información existentes en la fijación de precios, que perjudican especialmente a los productores."
 
Vanoli destacó que “con la nueva norma se cumple con las recomendaciones del G 20 y de la IOSCO en el sentido de avanzar hacia el registro de todas las operaciones dentro del ámbito de entidades con amplia experiencia, como son los mercados y las bolsas de cereales, y con la intervención de agentes registrados”.
 
Previo a la firma de la resolución, las autoridades de la Secretaria de Agricultura y de la CNV convocaron a representantes del sector privado para recibir propuestas y comentarios con la finalidad de enriquecer el proyecto.
 
Los funcionarios explicaron la resolución indica que el Estado no fijará precios, sino que éstos surgirán de la libre puja entre la oferta y la demanda. En tal sentido, la nueva regulación promueve la difusión y transparencia de precios de referencia públicos como mecanismo para superar histórico debate sobre la transparencia de los precios pizarra.
 
Cabe destacar que las operaciones podrán seguir realizándose en las bolsas pero su registro, que hasta hoy era voluntario,  pasa a ser obligatorio. La resolución conjunta establece que “los sistemas informáticos  de los mercados y las bolsas estarán interconectados para lo cual estas instituciones realizarán convenios, auditados por la CNV y el MAGYP, para hacer más eficiente la operatoria comercial”
 
Por otro lado, a partir de la entrada en vigencia de la norma las operaciones registradas en el sistema deberán contar con un análisis de calidad obligatorio. Para tal fin, la SAGYP crea el Registro de Laboratorios de Análisis de Calidad de Granos. Este instrumento permitirá disponer de una red de laboratorios que cumplan con estándares mínimos exigidos por el sistema a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, y facilitará el pago de precios diferenciales de acuerdo a la calidad de la producción. Las cámaras arbitrales actuarán como único tribunal de apelación y en la determinación de la calidad.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27