NOTICIAS Y VIDEOS /
Rige una alerta meteorológica en CABA y seis provincias
De acuerdo con las autoridades, se espera que las lluvias avancen sobre el territorio bonaerense en dirección a la Capital Federal entre la tarde de hoy y la madrugada del martes.
El pronóstico advierte por abundante caída de agua, fuertes ráfagas de vientos y ocasional granizo.
Además de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, la alerta contempla al sur y centro de Córdoba; Entre Ríos; este y centro de La Pampa; sur y centro de Santa Fe, y extremo este de Río Negro.
Recaudos y consejos
Como es habitual ante estos fenómenos, el gobierno porteño difundió una lista de recomendaciones para los vecinos, entre las que insta a no circular por zonas anegadas, asegurar elementos al aire libre que se puedan volar y no manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
La Ciudad también requirió no arrojar residuos que puedan obstruir los sumideros y recordó que la hora de recolección de bolsas es de 20 a 21. Y solicitó particular precaución a los automovilistas.
En caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo, comuníquese de inmediato, por la línea gratuita 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario