NOTICIAS Y VIDEOS /
Aprueban un sistema fiscal que permitirá la identificación de todo el ganado del país
Se entiende por "trazabilidad" al proceso por el cual, mediante la aplicación de dispositivos de identificación, se incorpora a la base informática de la AFIP los datos identificatorios de un animal.
A partir de ese momento, se registrarán los nacimientos, muertes, traslados, faena, transformación industrial, comercialización y demás supuestos de naturaleza imponible necesarios para obtener un informe de toda la historia del animal.
En principio, como establece la resolución del organismo 3649/14, el SIFTA se aplicará sólo a los animales de la especie bovina.
Los dispositivos electrónicos que al efecto resulten homologados por la AFIP serán provistos a los usuarios del sistema sólo por las empresas proveedoras que el organismo autorice para su comercialización.
El organismo fiscalizador podrá solicitar, toda vez que sea necesario, la participación de otras oficinas, organismos o institutos especializados en el ámbito del Estado Nacional.
Se crea además el Registro Fiscal de Operadores del SIFTA que formará parte de los "Registros Especiales" que integran el "Sistema Registrar" aprobado por la resolución general 2.570, sus modificatorias y complementarias.
La información a suministrar estará relacionada con movimientos físicos, ventas, transacciones con o sin cambio de titularidad, de animales bovinos identificados y registrados.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario