NOTICIAS Y VIDEOS /
Efecto retenciones
El dato es que un 56% de esa cifra (681 M/u$s) se registró en el último mes y medio luego de la reducción de retenciones implementada por el gobierno nacional (ver planilla).
A fines del año pasado la Unión Europea (UE-27) aplicó un derecho antidumping promedio del 24,6% al biodiesel argentino. Eso generó un derrumbe de los precios de exportación del producto. A pesar de eso el gobierno nacional incrementó a fines de marzo pasado las retenciones vigentes sobre el biocombustible a una alícuota efectiva del 21,75%.
El resultado: entre el 1 de enero y el 20 de mayo de este año se habían registrado ventas externas de biodiesel por apenas 421 millones de dólares.
Pero el 21 de mayo el gobierno decidió reducir la retención efectiva del biodiesel al 11,07%. Y el 19 de junio la volvió a bajar para ubicarla en el 9,36%.
En ese período de un mes y medio –21 de mayo a la fecha– se registraron exportaciones argentina de biodiesel por un valor de 681 millones de dólares. El nuevo esquema además permitió a la industria explorar nuevos mercados de exportación (tales como Australia, Corea del Sur y Taiwán).
En todo el año 2013 se habían declarado 1,501 millones de toneladas de ventas externas de biodiesel por un valor de 1364 millones de dólares.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario