NOTICIAS Y VIDEOS /

Maíz

Los empresarios agrícolas que tomaron coberturas en los momentos óptimos podrán vender maíz tardío con un ingreso adicional superior a 800 $/ha

Aún falta levantar buena parte de la segunda tanda de maíz comercial.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
Los empresarios agrícolas que deban vender en estos días maíz tardío podrán obtener más de 800 $/tonelada adicionales gracias al empleo de la tecnología comercial.
 
En lo que va del presente año hubo 47 días en los cuales fue posible tomar coberturas en contratos de Maíz Rosario Julio 2014 del Matba por valores superiores a 160 u$s/tonelada (con un máximo de 166 u$s/tonelada). Y hubo 76 días en los cuales fue posible capturar precios mayores a 155 u$s/tonelada para esa misma posición.
 
Un empresario agrícola que cubrió en su momento al menos la mitad de su cosecha estimada de maíz con un precio de 160 u$s/tonelada (1304 $/tonelada con el tipo de cambio actual) y que ahora debe vender la otra mitad en el mercado disponible (1150 $/tonelada), recibirá en promedio un precio bruto de 1227 $/tonelada.
 
Ese mismo cálculo con un 35% a 160 u$s/tonelada, un 35% a 155 u$s/tonelada (1263 $/tonelada) y el 30% restante a 1150 u$s/tonelada, genera un valor promedio de 1243 u$s/tonelada.
 
Para un rinde de maíz de 90 qq/ha, la diferencia entre 1227 y 1243 versus 1150 $/tonelada equivale a un ingreso bruto adicional de 693 y 837 $/ha respectivamente.
 
Ayer jueves el contrato Maíz Rosario Julio 2014 del Matba terminó con un valor de 141,5 u$s/tonelada.
 
A la fecha se cosechó a nivel nacional un área de maíz de 1,96 millones de hectáreas, equivalente al 58,4% del total previsto, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Eso implica que buena parte del maíz tardío aún debe ser cosechado.
Medio de comunicación
ValorSoja

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27