NOTICIAS Y VIDEOS /
Las últimas lluvias impidieron la finalización de la cosecha de soja
"Pese a estas nuevas interrupciones, la recolección avanzó 1,1%, elevando la cosecha nacional al 98,5 % del área apta y reduciendo el retraso interanual a -1,5 %. El rinde promedio país registró una leve merma respecto a nuestro anterior informe, ubicándose ahora en 28,7 qq/Ha y permitiendo acumular un volumen de 55 MTn", señala el informe.
Así, la entidad porteña prevé que una vez finalizada la cosecha, la producción ascienda a 55.500.000 toneladas. "A la fecha se da por finalizada la recolección sobre el Centro-Norte de Córdoba, pese a ello es probable que aún queden en pie algunos lotes aislados pero que no representan una superficie significativa", detalla la BCBA.
En tanto, el rinde medio en esta zona finalizó con un promedio de 32,3 qq/Ha, cifra que representa un nuevo récord histórico y que permitió acumular un volumen superior a las 7,8 MTn luego de recolectarse poco más de 2,4 MHa.
"Es importante destacar que, al igual que en gran parte del sur de la misma provincia, las condiciones climáticas acompañaron favorablemente el desarrollo del cultivo durante la mayor parte del ciclo, sólo registrando condiciones de excesiva humedad durante la etapa de cosecha en sectores puntuales", explica el informe.
"Gracias a esto último, la provincia en general logró registrar una mejor condición sanitaria en comparación a sus vecinas regiones Núcleos Norte y Sur, en donde ambientes húmedos por tiempos prolongados promovieron el desarrollo de plagas y enfermedades", agrega.
Por último, se espera que durante las próximas semanas la cosecha avance lentamente, sin descartar la posibilidad de que varios lotes queden fueron de cosecha debido a la paulatina pérdida de calidad en sus granos.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario