NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Aseguran que cada vez más productores viajan al exterior a capacitarse

Son recorridos técnicos de entre una semana y quince días para conocer modelos productivos en países agrícolas. Con valores desde los u$s 5.500, suman adeptos.
Fuente Imagen
Infocampo.com.ar
Desde hace tiempo que se viene acelerando en el sector agropecuario la carrera por adquirir conocimientos, con mirada global.
 
De la mano de estas tendencias, que no decaen pese a una coyuntura en la que los hombres del campo insisten en una pérdida de márgenes de negocios, proliferan las propuestas, y los adeptos, de los viajes de capacitación al exterior.
 
Con jugadores que fueron pioneros, como la compañía John Deere, que lleva cada año a clientes y colaboradores a recorrer su casa matriz en los Estados Unidos, los empresarios del sector recorren anualmente destinos variados para conocer otros modelos de negocio.
 
La firma Agroeducación, junto con la agencia Transatlántica, es uno de los organizadores de este tipo de viajes. En agosto lo hará por cuarto año y convocará a un grupo de 80 productores a recorrer la zona agrícola de los Estados Unidos. Marcos Fasciano, su director, dijo que este será un buen año en términos de demanda. Pese a la devaluación, los impuestos sobre los paquetes turísticos, las retenciones y la suba de costos, llevarán más gente que otros años.“
Son giras temáticas en las que elegimos distintos destinos”, dijo Fasciano a El Cronista. En años anteriores, el grupo visitó también China y Sudáfrica. Esta vez, visitarán el Mercado de Chicago,campos sojeros, maiceros y ganaderos, visitarán una terminal portuaria, una planta de etanol, una cooperativa, y tendrán reuniones técnicas en la Universidad de Iowa. Los viajes también incluyen visitas turísticas.
 
Según publicó El Cronista, el Centro de Gestión Agropecuaria de la Fundación Libertad, junto con Daminato Viajes, propone, para septiembre de este año, un ‘tour de la industria de la soja china’. En un viaje que combina turismo con capacitación, visitarán las ciudades de Pekín, Changchun, Xian, Shanghai y Suzhou, verán una granja de investigación, producción y procesamiento de soja y conocerán a funcionarios y académicos de ese país.
 
Globaltecnos, entidad relacionada con la asociación de productores CREA, también lanza anualmente sus propuestas de viaje. El año pasado, una delegación visitó Australia y Nueva Zelanda, y entre los destinos anteriores se anotan Rusia, Ucrania y la India.

 
Con menos oferta, el sector ganadero,más golpeado en los últimos años, también tiene, de la mano de Red Alimentaria, una propuesta de capacitación que para este año ofrece una gira por Francia y otra, a Uruguay.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27