NOTICIAS Y VIDEOS /
Impacto local para la soja y el maíz
Por tonelada de soja con entrega inmediata las fábricas ofrecieron en forma abierta $ 2300 para las terminales que operan en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), $ 50 menos que el viernes pasado.
Una fuente del sector comercial dijo a LA NACION que el ritmo de molienda evoluciona con mucha firmeza en los últimos meses y que si bien la industria tiene un stock promedio para un mes y medio, comienza a preocupar que no se cierren operaciones por la caída de los precios registrada en las últimas semanas.
Las ofertas de los exportadores para Bahía Blanca y para Necochea fueron ayer de 2380 y de 2350 pesos por tonelada de soja disponible, 90 y 70 pesos por debajo de las propuestas del viernes anterior.
Desde el 7 de mayo pasado (en coincidencia con el inicio del ciclo negativo en Chicago para los granos gruesos), el valor FOB de la soja en los puertos argentinos se depreció un 4,5%, al pasar de 511 a 488 dólares por tonelada.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), las posiciones julio y noviembre de la soja compartieron un ajuste de 294,50 dólares por tonelada, lo que implicó pérdidas de 2 y de 3,50 dólares.
Acerca del maíz, los exportadores ofrecieron ayer $ 1150 por tonelada disponible para Bahía Blanca y $ 1100 para Necochea y para la zona de Rosario, $ 50 por debajo de las propuestas de la rueda anterior.
Las operaciones con entrega entre julio y agosto en la zona de Rosario se hicieron en US$ 136 por tonelada, con una quita de 4 dólares.
El valor FOB puertos argentinos del maíz retrocedió un 16,09% desde el 7 de julio pasado, al pasar de 230 a 193 dólares por tonelada.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que los consumos pagaron ayer entre 1040 y 1250 pesos por tonelada de maíz, según calidad, condición, procedencia y forma de pago.
En el Matba, las posiciones julio y septiembre del maíz bajaron US$ 2,10 y cerraron la jornada con ajustes de 140,90 y de 145,40 dólares.
Respecto del trigo, la única oferta por cereal de la próxima cosecha se hizo en Bahía Blanca, donde la exportación pagó US$ 175 por tonelada, US$ 5 menos que el viernes.
La BCBA indicó que los molinos ofrecieron entre 1800 y 2050 pesos por tonelada de trigo disponible..
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario