NOTICIAS Y VIDEOS /
Fuerte retroceso de los mercados tras el feriado en Estados Unidos
En el caso del trigo, el buen clima permitió el avance de la recolección del cereal de invierno, mientras que para la variedad de primavera, el mercado aguarda también una mejora en su condición de buena a excelente. La abundante oferta mundial brindó presión negativa adicional, según informó la corredora Grimaldi Grassi.
La soja actual se redujo más de 9 dólares quedando apenas por encima de los 500 dólares la tonelada, y la soja nueva de noviembre ya se encuentra en los 414,38 dólares la tonelada. El maíz, continúa en caída libre y ya está cerca de alcanzar el mínimo de 2011. La posición julio cerró en 161,21 dólares la tonelada, y diciembre en 160,33 dólares. El trigo julio no está exento a la ola de caída de los precios, y cayó 8,45 dólares la toneladas cerrando apenas por encima de los 200 dólares la tonelada.
Para el mercado local, se acentúo la poca actividad al comenzar la semana, con un mercado que presento escasas operaciones comerciales, acompañado por valores de compras que se ubicaron alejados de lo esperado por los vendedores, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Las fábricas de la región ofrecieron abiertamente $ 2.300/ton por la soja disponible, valor que se ubicó muy lejano a lo pretendido por los vendedores. En tanto, la oferta por maíz disponible como así también con entrega diferida exhibió una leve baja, y el precio del girasol se mostró estable.
En el plano local entonces, se puede destacar que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes: por soja, las fábricas locales ofrecieron $2.300/ton con entrega inmediata; por maíz, la exportación propuso $1.100/ton por el cereal con descarga inmediata, y u$s136/ton con entrega en Agosto; por trigo, no se realizaron ofrecimientos abiertos; el valor abierto por girasol fue de $2.400/ton con entrega inmediata; y finalmente, el valor de compra exhibido por el sorgo inmediato fue de $890/ton, y u$s110/ton descarga en agosto.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario