NOTICIAS Y VIDEOS /
Casamiquela marcó la cancha a los acopiadores
“Se van a registrar todas las operaciones, incluidas las primarias y las directas entre productores y exportadores”, dijo el titular de la cartera en declaraciones radiales. “Queremos que se registren de manera pública de acceso público el 100% de las operaciones de compra y venta de granos en nuestro país, y con eso la conformación de los precios tendrá total transparencia y el beneficio es decididamente para todos los productores”, sentenció. “Lo que nosotros decimos es que el 100% de la información de operaciones primarias y secundarias debe ser recibida y canalizada en un registro”, insistió Casamiquela como para no dejar dudas de su postura.
Los acopiadores sostienen que registrar las primarias lleva a duplicar la información, lo que puede generar confusión, y que también le insume una carga administrativa extra al sector y por eso sostienen que es más simple que sean las finales (cuando se vende a fábrica o exportadora) las que declare el comprador final.
Acopiadores especulan que como es el secretario de Agricultura y no el ministro quién lleva adelanta las conversaciones todavía tengan una posibilidad de que no se registren las primarias ya que Casamiquela podría no estar al tanto de la letra fina del texto de la resolución.
Igual, la gran incógnita es si la CNV aceptará bajarse -como le piden las Bolsas y los exportadores- de registrar las operaciones spot (con entrega física), tarea que el sector quiere que haga sólo Agricultura, y quedarse con la de futuros (como ocurre en la actualidad). Quienes siguen de cerca las negociaciones no ven a la CNV con mucho ánimo de conceder ese pedido, ya que el organismo tiene entre ceja y ceja a los exportadores por el vació que le están haciendo a la nueva ley de mercados de capitales al retirarse como operadores de los mercados a término argumentando temores de las nuevas facultades del organismo en intervenir directorios. Pero igual no está dicha la última palabra.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario