NOTICIAS Y VIDEOS /
Fuerte avance de siembra antes de las lluvias
En el sur de Santa Fe y este cordobés el progreso de siembra triguera comprende un 90% del total intencionado. Gran parte de los lotes están emergiendo y un 15% alcanzó la tercer hoja expandida. Con crecimiento parejo, buen número de plántulas obtenidas por metro lineal y sin problemas de insectos ni enfermedades, la lupa apunta a las temidas malezas. El empleo de variedades de ciclos intermedios-cortos posicionan la labor de siembra triguera en su recta final dentro de un inmejorable escenario de humedad edáfica.
Los bancos de niebla y la alta humedad relativa mantienen a los monitores de las cosechadoras que marchan sobre los maíces de diciembre marcando valores por encima del 18%. Hay que destacar que la humedad de recibo es de 14,5% y que muchos cuadros siguen sin piso y con problemas de acceso por el mal estado de los caminos. Estas razones siguen retrasando el progreso intersemanal de la cosecha maicera tardía que sólo avanzó en 5 puntos. La recolección del cereal comprende un 52% del área implantada y los rindes se estabilizan en torno a los 85 qq/ha. Si bien no se alcanzaron las expectativas previstas, en muchas zonas se destacan rindes por encima de los 100 quintales. Las enfermedades de espiga no afectaron la calidad del grano. A pesar de los problemas hídricos se considera que ha sido una buena campaña para los maices tardíos y de segunda y que han respondido a la productividad de cada zona.
Adjuntamos informe completo.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario