NOTICIAS Y VIDEOS /
Acciones conjuntas entre Asuntos Agrarios y la Patrulla Rural
Las acciones se enmarcan en el programa de actividades conjuntas que el Ministro Alejandro "Topo"Rodríguez lleva adelante con la cartera de Seguridad bonaerense que conduce el ministro Alejandro Granados.
En la oportunidad, se controlaron 12 camiones que trasladaban hacienda en pie, 6 camiones que transportaban 6.012 kilos de productos cárnicos, 3.000 kilos de productos lácteos y 5 combis con distintas mercaderías.
Como saldo del procedimiento, se interdictaron 36 bovinos por encontrarse vencida la documentación correspondiente a su traslado y se labraron actas por incumplimiento a lo establecido en el Código Alimentario Argentino.
En el operativo, que tuvo lugar en la intersección de las rutas 33 y 67, Partido de Saavedra, participaron además inspectores zonales pertenecientes a la cartera agraria bonaerense y al SENASA.
Cabe destacar que, en el marco del lanzamiento de los Comandos de Patrulla Rural, el Gobernador Daniel Scioli entregó días atrás camionetas y equipamiento a municipios para la prevención del delito rural en el interior bonaerense, en una actividad que contó con la presencia de 80 intendentes de distintas fuerzas políticas.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario