NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja disponible se cotizó a $ 2360, con una merma de $ 120 por tonelada
En la zona sur de Buenos Aires, la única oferta abierta se hizo en Necochea, donde la exportación propuso $ 2400 por tonelada de soja, $ 150 por debajo de la oferta vigente el viernes pasado.
Las pizarras del Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) mostraron bajas de US$ 8,40 y de 9,30 sobre los contratos julio y noviembre de la soja, cuyos ajustes fueron de 304 y de 306 dólares por tonelada. El contrato mayo perdió US$ 9,50 y cerró con un valor de 281,50 dólares.
Hasta el momento, las compras de soja 2014/2015 por parte de la exportación y de la industria suman 22,64 millones de toneladas, sobre una cosecha prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en un récord de 55,50 millones.
El cierre negativo comprendió también al maíz, dado que los exportadores ofrecieron $ 1100 por tonelada en San Martín, San Lorenzo y en Timbúes, $ 100 por debajo de la propuesta del viernes último.
Las operaciones para julio/agosto en Bahía Blanca y en Necochea se hicieron a 140 y a 138 dólares, con bajas de 10 y de 7 dólares. Para la zona de Rosario, la demanda pagó US$ 140 por tonelada, con quitas de US$ 8. En el Matba, la posición septiembre bajó US$ 3,70 y quedó en US$ 148.
4,84%
Retroceso
La oferta por soja disponible cayó de $ 2480 a 2360 por tonelada en Rosario..
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario