NOTICIAS Y VIDEOS /
Misiones bajo agua: Alerta roja por la crecida del río Uruguay
Por su parte, en Panambí los edificios públicos sufrieron los embates del curso de agua, ya que se encuentran ubicados en cercanías de la costa.
La crecida del cauce del río que divide Argentina de Brasil en la zona de Misiones se debe a las fuertes lluvias que azotan a la región, en especial a la zona del Alto Uruguay en Brasil, donde represas estarían liberando agua para disminuir la presión.
Esta mañana, el ministro de Gobierno, Jorge Franco, arribó a la localidad de El Soberbio junto a otros ministros que integran el Comité de emergencia hídrica, para asistir a los damnificados por la creciente.
El mandatario provincial, fue uno de los encargados en apuntar que el problema tendría que ver con la apertura de compuertas de la represa de Chapecó, en Brasil, sobre el río Uruguay. Adelantó además que “vamos a tener problemas en Alba Posse donde hay unas 14 familias evacuadas y en Itacaruaré con unas tres o cuatro familias evacuadas. Además tenemos la ruta 2 prácticamente cortada en su longitud”.
Clima
Hasta el domingo habrá lluvias intensas en Misiones
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para la tierra roja por abundante caída de agua y precipitaciones localmente fuertes hasta el fin de semana.
Mientras recrudecen las inundaciones en el centro y norte de la provincia debido a la intempestiva crecida del río Uruguay, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) determina un alerta para toda la tierra colorada por lluvias intensas y abundante caída de agua.
Asimismo, el organismo anuncia que las condiciones de advertencia persistirán hasta el domingo próximo, según publica El Territorio.
En ese marco, la situación se torna más compleja debido a que el SMN, a través de sus mapas satelitales marca con rojo la existencia de fuertes y abundantes precipitaciones sobre la zona sur de Brasil que limita con la margen argentina del Uruguay.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario