NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar libre opera con un salto de 15 centavos, a $12,30
La paridad oficial se sostiene en $8,20 para el público, según el promedio de casas de cambio y bancos que informa el Banco Central. La brecha cambiaria alcanza el 50 por ciento.
En el mercado mayorista o interbancario, la divisa norteamericana se negocia con una mínima tendencia alcista, a $8,1335, en una plaza cuya liquidez es regulada por las intervenciones del Banco Central.
Aunque con menor ritmo que en abril y mayo, las liquidaciones de exportaciones del agro e industrias derivadas sostienen la oferta mayorista de divisas, que son adquiridas en buena proporción por el Banco Central. En contrapartida, las compras de importadores son obstaculizadas por los atrasos en el pago de las operaciones.
La autoridad monetaria lleva adquiridos unos u$s1.100 millones en junio, con lo que consiguió recuperar el nivel de u$s29.000 millones anterior a la devaluación de fines de enero.
El dólar "contado con liquidación", determinado por la división de los precios de los activos argentinos en pesos por sus cotizaciones en dólares, promedia los $10,13 entre acciones ($10,13) y bonos ($10,12).
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario