NOTICIAS Y VIDEOS /
El buen tiempo favorecerá el avance de las tareas de cosecha y siembra
Dentro de este contexto, "en la última semana se han observado periodos relativamente cortos con aumento en las coberturas de nubes bajas, las cuales en forma ocasional han dejado algunas lloviznas en la franja central, con algunos chaparrones modestos en el este de Buenos Aires", señala el informe.
"En la última semana se ha observado la entrada de aire frío, sin embargo esta circulación no es suficientemente intensa como para ganar posiciones sobre el centro de la Mesopotamia. De esta manera masas de aire con alto contenido de humedad quedan muy cercanas al norte entrerriano y en general al acecho de toda la zona núcleo. El sur de la región pampeana se mantiene más frío. Por lo pronto la situación dinámica es de estabilidad y a pesar de que el aire húmedo se sostiene en la zona central, no se perfila un escenario favorable para el regreso de las precipitaciones.
Los eventos pluviales más importantes se están concentrando en las cuencas altas de los ríos que alimentan el Paraná. Tanto el Iguazú como el Paraguay, siguen aportando caudales muy destacados y por lo tanto la creciente del mes de julio puede ser significativa en las zonas del delta entrerriano y en la zona de islas de SF. El movimiento de ganado que se está llevando a cabo desde las islas hacia zonas con potencial agrícola, puede impactar sobre los lotes previamente destinados a la fina. La situación hídrica puede monitorearse en el INA (Instituto Nacional del Agua)", agrega.
En tanto, los suelos disponen de reservas como para enfrentar un extendido período libre de lluvias. Las bajas exigencias de la atmósfera, se suma a la pobre demanda de los cultivos recientemente implantados, definiendo un panorama sobrado para el desarrollo de estas primeras etapas fenológicas. Las pasturas quizá presenten un panorama ligeramente más exigido, pero sin que se vea condicionado su desarrollo.
En el corto plazo, el buen tiempo favorecerá el avance de las tareas de cosecha y siembra, inusualmente solapadas en esta campaña.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario