NOTICIAS Y VIDEOS /
Griesa anuló el pago a los bonistas del canje y pidió que Argentina negocie con los holdouts
Los fondos que se habían depositado en las cuentas del Banco de Nueva York deberán ser regresados al Banco Central de la Argentina hasta tanto se negocie un acuerdo con los acreedores que tienen sentencias favorables en la Justicia norteamericana.
Griesa calificó como "explosiva" la decisión de la Argentina de avanzar con el pago a los bonistas que ingresaron en el canje y "violatoria" del fallo adoptado por su juzgado. La semana pasada la Corte Suprema de los EEUU rechazó tomar la causa y dejó firmes las sentencias de instancias inferiores que le ordenaban al Estado pagar el 100% de la deuda a un determinado grupo de acreedores que no entraron en los canjes de 2005 y 2010.
La sentencia de Griesa ratifica la vigencia del pari passu, expresión latina que se utiliza en la Justicia para hablar de "igualdad de condiciones" para los acreedores. Es decir, la Argentina no puede pagarles a otros bonistas sin acordar con los holdouts en litigio.
El juez aseguró que el gobierno de la Argentina debería haber negociado una postergación del pago a los tenedores de bonos reestructurados mientras buscaba un punto de acuerdo con los fondos de acreedores que están en litigio. E instó a los abogados a que busquen un punto de acuerdo.
Si bien la decisión de Griesa pone a la Argentina al borde de un conflicto con los tenedores de bonos que entraron a los canjes de 2005 y 2010, el escenario no es tan grave como el que se imaginaba antes de la audiencia, cuando se creía que la Justicia embargaría el dinero girado ayer.
El lunes, que corre el vencimiento para los bonistas del canje, la Argentina entrará en moratoria y tendrá un período de gracia de 30 días para poder acordar con los holdouts y pagarles finalmente a todos sus acreedores.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario