NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja subió más de U$S 7 en Chicago por los números de la exportación norteamericana
La primera posición de la oleaginosa alcanzó 528 U$S/tn, con ganancias cercanas a los 8 U$S/tn, mientras que las más lejanas, de la próxima campaña, subieron más de 5 U$S/tn.
"A las expectativas que mostraba el mercado, en torno al informe de stocks trimestrales norteamericanos, se sumó el dato de exportación semanal publicado por el USDA, que reportó un monto de ventas del ciclo 2013/14 por encima de lo esperado, que sorprendió al mercado; que esperaban cifras nulas y hasta incluso, negativas", informó la corredora Grimaldi Grassi.
Los valores de los cereales, en cambio, mostraron pocos cambios. Los precios del maíz registraron subas generalizas en torno a 1 U$S/tn, alentado en parte por la firmeza que mostraron los futuros de soja.
Por su parte, los contratos de trigo, presentaron un comportamiento dispar, con una ganancia más acentuada en la primera posición (U$S 2,50), "impulsado por la firmeza del mercado disponible norteamericano", agregó.
Mercado local
En Rosario se registraron pequeños vaivenes en los cereales y una considerable recuperación de la soja, en línea con la tendencia externa.
La cautela de los compradores retrasó ligeramente la finalización de la operatoria, frente a un volumen importante de mercadería que aguardaba para cerrar negocios.
Los precios informados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) fueron los siguientes:
- Por soja con descarga inmediata la disposición a pagar se ubicó en $ 2.500/ton, aunque algunos compradores pagaban $ 2.520/ton ante contraofertas de los vendedores.
- El trigo no contó con participantes interesados en realizar negocios en el recinto, por lo que no se conocieron precios de referencia.
- Por maíz se pagaron $ 1.200/ton con descarga contractual. Por la entrega diferida hasta julio y agosto se ofrecieron u$s 145/ton.
- Con respecto al sorgo, un exportador cotizó $ 1.000/ton sin descarga, mientras que por mercadería con entrega a partir de julio se ofrecieron u$s 123/ton.
- Por último, el girasol se negoció a $ 2.400/ton con descarga inmediata.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario