NOTICIAS Y VIDEOS /
Trigo: Se sembraron poco más de 2 millones de hectáreas
Así lo indicó hoy jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Sin embargo, "regiones como el Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos y Sudeste de Buenos Aires aún mantienen serios excesos hídricos en los lotes, lo cual está poniendo en jaque la intención de siembra para la presente campaña", detalla el informe.
La siembra avanzó 14,5% durante los últimos siete días, lo cual redujo el retraso interanual a -4 puntos porcentuales. A la fecha se implantó a nivel nacional el 48,8% de las 4.300.000 hectáreas estimadas para el presente ciclo. En números absolutos la superficie ya cubierta asciende a 2,1 MHa.
"En las regiones NOA y NEA la implantación finalizaría durante los próximos días, dado que la ventana óptima de siembra culminó, pero aprovechado la buena humedad del perfil los productores continúan incorporando cuadros sobre rastrojo de soja liberados en los últimos días", concluyó la BCBA.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario