NOTICIAS Y VIDEOS /
El 25% de la producción maicera aún en pie
A esta altura del año pasado, se terminaba la cosecha en la región núcleo. Hoy aún falta más de la mitad por levantar del maíz sembrado en diciembre y el retraso no tiene precedentes en los últimos 10 años de producción. En general, todas las zonas expresan la preocupación por alta humedad del grano, el avance de enfermedades y el impacto en la calidad de la mercadería. También hay preocupación por la disminución del peso de los granos y la notoria cantidad de plantas caídas en los lotes. Son muchas las localidades que están por debajo de los rindes esperados. Los 90 quintales por hectárea estimados como un promedio para la zona núcleo no pudieron contra la persistencia del mal tiempo.
El este cordobés y el centro sur de Santa Fe muestran un fuerte avance de la siembra de trigo, pero en el noreste bonaerense no se mueven las sembradoras. En el oeste la implantación marca un 20% y en el este tan sólo un 10%. En esta semana, por fecha de siembra, le toca a los trigos de ciclo intermedio corto. En la porción norte de Buenos Aires, aunque haya tiempo para hacer los ciclos cortos, aún los lotes fertilizados e intencionados para trigo se reasignarían a la oleaginosa dada la persistencia de agua en superficie, barro y napas muy altas.
Por otro lado, la precampaña de los cultivos de verano no arroja buenos indicios para el maíz. Problemas financieros, nuevas subas en el valor de la semilla y el resultado de una campaña en la que el maíz de primera dejo un sabor tan agrio parecen presagiar una nueva expansion de la superficie con soja a costa de otros cultivos.
informe completo adjunto.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario