NOTICIAS Y VIDEOS /
El juez Thomas Griesa rechazó la cautelar y pone a la Argentina al borde del default
La negativa pone en riesgo de embargo a los pagos de realizó hoy el Ministerio de Economía a bonistas que ingresaron al canje de deuda bajo legislación extranjera. Es decir, un eventual congelamiento de los fondos destinados a cancelar un vencimiento de deuda significaría un default técnico.
Argentina buscaba con la medida cautelar (stay, en la jerga jurídica) evitar el incumplimiento de un pago que debe hacer a acreedores que sí aceptaron reestructuraciones y poder abrir una negociación con los demandantes sin riesgo de sufrir embargos.
El país, que está tratando de volver a los mercados internacionales de deuda tras más de una década de marginación, está bajo la amenaza de un nuevo default si no paga al grupo de acreedores no reestructurados encabezados por fondos de cobertura.
LA RESOLUCIÓN DE GRIESA
En la carta fechada el 23 de junio de 2013 y en una carta fecha hoy, los abogados de la República Argentina quieren a la corte una medida cautelar de alivicio a la sentencia judicial.
Este requerimiento es inapropiado. La medida cautelar ordenada por el tribunal (que trata la cuestión de pari pasu) no entra en juego a menos que la República a cambio realice pagos a los tenedores de bonos. La corte no tiene control sobre los pagos que realice la República.
Un Negociador Especial ha sido designado para asistir en las negociaciones. La corte comprende que las negociaciones incluirán el manejo de cualquier pago ulterior a los tenedores de bonos.
La medida cautelar requerida es denegada.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario