NOTICIAS Y VIDEOS /
Sembraron soja, fertilizaron y ganaron
El concurso tiene como objetivo la difusión de modo práctico de la sustentabilidad en los sistemas agrícolas. El foco está puesto en los centros educativos agropecuarios de todo el país, donde se forman las nuevas generaciones de productores y técnicos, promoviendo la experimentación directa de los estudiantes en prácticas de conservación del suelo y reposición de nutrientes.
Cada equipo, coordinado por un Director Técnico –docente de la escuela– debió planificar un ensayo basado en 4 tratamientos de fertilización más un testigo, con 2 repeticiones cada uno, en una superficie no menor a 5.000 m2 y no mayor a 10.000 m2. Además, los chicos investigaron sobre el tema e hicieron análisis del suelo, para luego poder llevar a cabo el ensayo y redactar un informe final sobre toda la experiencia. Nidera proveyó el asesoramiento y las semillas y fertilizantes necesarios para la realización de los ensayos.
Así, los ganadores de la edición 2013 por la Zona 1 (NOA y NEA) pertenecen a la Escuela de Educación Técnica N° 3167 “José Monaldi”, de Las Lajitas, provincia de Salta. En la Zona 2 (Norte) fueron los alumnos del Instituto Provincial de Educación Media N° 293 “Agr. Orestes Chiesa Molinari”, de Bell Ville, Córdoba, quienes se llevaron los laureles. Los chicos de la Escuela Agrotécnica N° 358 de Labordeboy, provincia de Santa Fe, resultaron victoriosos por la Zona 3 (Centro). Mientras que en la Zona 4 (Sur) se impusieron los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 “Manuel Belgrano”, ubicada en 30 de Agosto, provincia de Buenos Aires.
Los integrantes del jurado fueron Sergio Persoglia, por Clarín, Félix Sammartino, por La Nación, Carlos Riba (docente de la Escuela de Educación Técnica N° 8236, de Arequito, Santa Fe), por Fediap, y Marcelo Palese, por Nidera Nutrientes. Todos ellos destacaron el excelente nivel técnico de los trabajos ganadores, e hicieron hincapié en que más allá de los resultados en términos de rendimientos de los ensayos, fue ponderado principalmente el proceso de aprendizaje reflejado en los informes, y en las preguntas e hipótesis abiertas por los propios alumnos en las conclusiones de sus trabajos.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario