NOTICIAS Y VIDEOS /
Para competir con el trigo estadounidense el cereal argentino debería resignar muchos dólares
El trigo Hard Red Winter –con un nivel de proteína base del 11,0%– ahora, al interrumpirse temporalmente el cobro del Arancel Externo Común, puede ingresar al mercado brasileño a un costo del orden de 350 u$s/tonelada (precio que se construye a partir de un valor FOB de unos 320 u$s/tonelada más flete e impuestos).
El precio FOB oficial del trigo argentino es actualmente de 370 u$s/tonelada (se trata de un valor virtual dado que las exportaciones están cerradas por el gobierno nacional).
Si la Argentina, en el caso hipotético de volver a vivir en una economía de mercado, tuviese que competir actualmente con el trigo estadounidense en Brasil, tendría que hacerlo con un FOB del orden de 330 u$s/tonelada.
La cuestión es que un FOB de 330 u$s/tonelada generaría un FAS teórico de unos 1940 $/tonelada para el trigo argentino condición cámara. Se trata de un precio superior a los 1850 $/tonelada que un exportador está ofreciendo esta semana –de manera abierta– por el cereal con entrega en Bahía Blanca.
Las perspectivas para el trigo nuevo por cosechar tampoco lucen favorables: el precio del contrato Trigo Enero 2015 del Matba es de 190 u$s/tonelada, el cual, con el tipo de cambio esperado para esa fecha –según la cotización del dólar futuro en el Rofex– sería equivalente a 1830 $/tonelada.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario