NOTICIAS Y VIDEOS /
Se creó el sindicato nacional de supervisores aceiteros
La presentación del sindicato del personal jerárquico de los aceiteros tuvo lugar en la sede de la CGT local, Riccheri 553, con la presencia del titular de esa central obrera, Edgardo Quiroga, y del titular de la Cooperativa de Trabajos Portuarios, Herme Juárez.
El secretario general electo de la comisión directiva provisoria del gremio, Cristián Romero, trabaja en la empresa Cargill de Villa Gobernador Gálvez y representará a los trabajadores jerarquizados.
En el acto Romero comentó que "esta asociación nació por la preocupación generada por algunas medidas de las empresas y por entender que todos los trabajadores, menos nuestro sector, están sindicalizados. La nuestra es una organización que contiene a los trabajadores fuera de convenio. Esto surge de la necesidad de defender nuestros puestos y de plantear mejoras salariales. Lo económico es una realidad que nos lleva a organizarnos, pero también hay derechos como la antigüedad y las condiciones de trabajo que no son contemplados", agregó.
Afiliación. Según se indicó desde la nueva organización, las aspiraciones de la comisión son lograr la afiliación de más de 600 empleados jerárquicos de las industrias aceiteras con cargos de supervisores o fuera de convenio , y aseguran que ya hay voluntades expresadas en ese sentido por parte de colegas de Entre Ríos, Córdoba y Necochea, que se comunicaron para informarse sobre la adhesión a la nueva estructura.
Si bien el sindicato tiene hoy jurisdicción regional, los dirigentes adelantaron que puede extenderse hacia todo el país.
"Fusibles". "De forma injusta, las empresas nos usan como los fusibles de las inestabilidades económicas, ya que los demás trabajadores tiene espalda para defenderse", y agregaron que "este ordenamiento ya provocó que alguna patronal otorgue un incremento en algunos sectores de los empleados técnicos".
El secretario general de la CGT Edgardo Quiroga, advirtió al sector empresario "que si tocan un compañero de este gremio, esta CGT va a declarar un paro en todo el cordón industrial".
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario